top of page

Es el momento de invertir por el planeta

La educación ambiental trata de un proceso de transmitir conocimientos y enseñanzas a la ciudadanía, respecto a la protección de nuestro entorno natural, la importancia fundamental sobre resguardar el medio ambiente, con el fin de generar hábitos y conductas en la población. Es de esta forma que Organizaciones The Climate Reality Project América Latina  y Climate Reality crearon una campaña de “Invierte en el planeta”  proyecto cuyo objetivo es sensibilizar a la población, organizaciones, empresas y otros sectores sobre la importancia de invertir en el planeta para enfrentar las consecuencias adversas del cambio climático y aprovechar las oportunidades de empleo, salud y bienestar de tomar acción en América Latina.

Por ende, la organización The Climate Reality Project América Latina tienen como objetivo cerrar la brecha entre las necesidades de financiamiento para enfrentar el cambio climático en el foco de dar las soluciones. Aquellas que pretenden financiar los cambios que necesitamos implementar como las industrias de energía y agricultura que son los mecanismos con mayor impacto directo en los peores efectos del cambio climático. Es por esta razón que se estima América Latina una de las áreas más vulnerables al cambio climático, y enfrenta riesgos similares como sequías intensas, inundaciones, grandes incendios y huracanes por ser fuente de cultivo.

En resumen, será difícil alinear otras fuentes de financiamiento a favor del desarrollo bajo emisiones y resiliente al clima. Pero es allí donde debemos invertir en tecnologías limpias, aumentar la eficiencia energética, impulsar mejores sistemas de transporte, fortalecer la adaptación al cambio climático, reducir la deforestación y mejorar la gestión de los recursos naturales. Con el fin de ser capaces de destinar nuestro tiempo, actividades y estilos de vida en pro de la conservación del ambiente para enfrentar y vencer la crisis climática en todas sus dimensiones y desde todos los niveles. 

Finalmente, ante el panorama climático actual, es crucial elevar el debate público sobre la necesidad de invertir en tecnologías limpias, aumentar la eficiencia energética, impulsar mejores sistemas de transporte, fortalecer la adaptación al cambio climático, reducir la deforestación y mejorar la gestión de los recursos naturales. Pero ante las reacciones del medio ambiente suplicando medios de conciencia que abran paso a estrategias que ayuden a restaurar el entorno ambiental solo queda decir que esta en nuestras manos dedicar de nuestro tiempo para reparar el daño que hemos causado en el hábitat.

18-12-12Ecoembes-1-1024x699.jpg
que_es_la_educacion_ambiental_concepto_y_objetivos_1475_orig.jpg

Autor del artículo: Laura Julieth Marroquin Perilla
Fecha de publicación: 14 agosto 2023
Dirección web: https://www.expoknews.com/lanzan-programa-que-promueve-la-accion-climatica-y-el-financiamiento/
Palabras clave: Educación ambiental, hábitos, cambio climático, sostenibilidad y medio ambiente.

bottom of page