top of page

La autodestrucción del ser humano

La llegada del hombre a la tierra ha sido prejudicial debido al impacto que ocasiona en el medio ambiente para cubrir sus necesidades. La energía es imprescindible para producir bienes que permitan la construcción que materiales para vivir cómodamente. Pero es allí donde se crea la actividad humana denominada fracking. Que se trata de generar fracturas artificiales en el subsuelo de las rocas para extraer los compuestos del petróleo y gas, mediante la inyección de fluidos de alta presión. Es por esta razón, que se destruye la biodiversidad y se generan reacciones del medio ambiente con sismos y terremotos.

En En vista de ello, en Wellington, Kansas se experimenta un caso de debates entre sismólogos acerca del origen de las señales de temblores, en donde surgían teorías que apuntaban a terremotos de gran magnitud ocurridos en lugares lejanos, mientras que otros pensaban que eran provocadas por ruidos asociados a la actividad humana, como maquinaria industrial o trenes en tránsito. Así pues, los investigadores tomaron medidas empleando sismómetros e inyección de dióxido de carbono alrededor del fracking. A lo que dio como resultado que las señales persistían una vez descontado el ruido ambiental, emergían desde el subsuelo y solo se manifestaban durante las inyecciones de fluidos.

Por consiguiente, se detectó que esta acción fue causada por empresas con práctica tóxica y peligrosa del fracking. De esta manera, resulta crucial monitorear las actividades con el fin de comprender cómo estas alteran la estructura de las rocas. También, es importante reconocer la reacción de la tierra con el movimiento de los fluidos después de las inyecciones. Puesto que las empresas deben determinar límites de excavación de presión para no generar consecuencias no deseadas por el fruto de nuestras propias acciones, como lo es la activación de fallas tectónicas que podrían producir actividad sísmica.

Finalmente, el ser humano es el único responsable de su tiempo habitable en la tierra porque el mismo es el que se encarga de destruirla. Aunque es inevitable no generar un impacto en el medio ambiente debido a que somos espacies que necesitan tomar acciones para sobrevivir. No significa que no podemos pensar en tomar medidas analíticas que generen un equilibrio sin impactar el hábitat o a otras especies, como lo señala la sostenibilidad. Sin embargo, preferimos tomar acciones que solo benefician el bien particular y perjudican las alteraciones de la tierra como lo son la activación de las placas tectónicas que generan un choque de energía y produce movimientos perjudiciales que nos podría costar nuestra propia vida.  

pozo-explotado-tecnica-fracking.jpg
Fracking.jpg

Autor del artículo: Laura Julieth Marroquin Perilla
Fecha de publicación: 21 agosto 2023
Dirección web: https://www.expoknews.com/ligan-fracking-con-temblores-estudio/
Palabras clave: Fracking, Simos , Placas tectónicas, sostenibilidad, y medio ambiente.

bottom of page