
Una mirada al costo real de nuestros desechos
La acumulación de desechos es un problema ambiental y social significativo que se refiere al proceso en el que los residuos sólidos, líquidos o gaseosos se acumulan en cantidades excesivas en el medio ambiente sin una gestión adecuada. Esta acumulación puede ocurrir en vertederos, océanos, ríos, calles, espacios públicos y otros lugares. Por lo que una Exploración de 'Wasteland'" destaca el impacto ambiental y económico de la acumulación de residuos a nivel global. Comienza con un incidente en el vertedero de Kpone, Ghana, que ilustra cómo la acumulación de desechos puede tener consecuencias devastadoras.
Por consiguiente, el artículo subraya que la acumulación de desechos es un problema global que afecta a todas las naciones, pero rara vez se comprende en su totalidad debido a que a menudo está "fuera de la vista y fuera de la mente". Los desechos a menudo se exportan de países ricos a países pobres, un fenómeno denominado "colonialismo tóxico", sin una comprensión completa de sus repercusiones. También, Desde una perspectiva económica, la gestión de desechos sólidos representa una carga financiera significativa para ciudades y gobiernos. Los vertederos, la recolección de basura y la incineración son costosos de mantener.
De esta forma, el costo ambiental de los desechos es aún más alarmante, con la industria de los desechos sólidos siendo responsable del 5% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero. El problema del plástico, en particular, es un desafío ambiental significativo, ya que la producción y eliminación de plásticos tienen un impacto ambiental considerable. Por último, Se menciona que los gobiernos deben regular a las empresas que producen desechos, y se destaca el concepto de Responsabilidad Extendida del Productor (EPR). Bajo este enfoque, las empresas que generan residuos deben contribuir financieramente a sistemas de gestión de residuos para financiar su recogida y tratamiento adecuados.
Finalmente, en un mundo donde el cambio climático y la gestión de desechos son desafíos apremiantes, el artículo resalta la importancia de comprender el costo real de nuestros desechos. Desde una perspectiva económica, estamos perdiendo recursos valiosos y generando gastos innecesarios. Desde una perspectiva ambiental, estamos dañando gravemente el planeta y contribuyendo al cambio climático. El artículo sugiere que la conciencia pública y la regulación gubernamental son fundamentales para abordar este problema global y cambiar nuestra relación con los desechos.

