
Activistas contra Louis Vuitton: Protesta en la Fashion Week de París
En primer lugar, este artículo demuestra cómo se utiliza la creatividad para promover el cambio social en todo el mundo. Los pioneros innovadores están abordando algunos de los problemas más apremiantes del mundo, brindando oportunidades, redes y visibilidad al mismo tiempo que producen excelentes resultados para sus beneficiarios. Estos temas van desde la migración hasta la igualdad de género, los derechos humanos y el cambio climático. El primer paso hacia una red de colaboración más extensa y un modelo de plataforma en el que la Fundación BIC y sus socios sirvan como constructores de ecosistemas es el acceso al financiamiento.
Sin embargo, este ciclo de producción y consumo desenfrenado no se ve equilibrado por un esfuerzo adecuado de reciclaje y sostenibilidad. Esto ha motivado a la movilización de activistas contra Louis Vuitton, una de las marcas de moda de lujo más reconocidas del mundo, ya que las preguntas sobre su ética han surgido con fuerza en los últimos años. Por lo que un grupo de activistas ambientales eligió el escenario de la Semana de la Moda de París para expresar su preocupación por las prácticas de la marca y la industria en general. Esta intrépida acción destapó un mundo de controversias y debates sobre la relación entre la moda y el medio ambiente.
En mi opinión considero de la moda cada vez más incursiona en el mundo del espectáculo, arrasando con el medio ambiente mediante pruebas en animales, vestuarios elaborados con pieles de seres indefensos tan solo para elaborar productos y venderlos en grandes cantidades de dinero dejando de lado la amenaza inminente de extinción de diversas especies; por ultimo concluyo con la siguiente pregunta: ¿Será que Louis Vuitton es un peligro para el planeta?

